Mariano Rajoy decide potenciar
el funcionamiento del Consejo
de Universidades

Vicente Ortega, nuevo secretario general de este organismo,
clave para la coordinación de la Universidad española
La Universidad española, superados los problemas cuantitativos, afronta el reto de la calidad en la educación, la investigación y la gestión. (Foto Rafael Martínez)
En su primera comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, el ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, anunció su intención de potenciar el funcionamiento del Consejo de Universidades, el relevo en la secretaría general de este organismo y la necesidad de abordar a corto plazo una reforma en profundidad de la LRU.

Madrid.— El ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, afirmó en su primera comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, efectuada el pasado día 18, que "la primera decisión que necesariamente hay que tomar en materia universitaria es la de potenciar el funcionamiento del Consejo de Universidades", organismo que, según precisó el ministro en su intervención, "tiene que convertirse en el foro idóneo para el debate entre todas las personas e instituciones que lo conforman para afrontar los retos que hoy tiene planteados nuestro sistema universitario".
La situación actual de la Universidad española es consecuencia, según explicó Mariano Rajoy, de la "complejidad del marco competencial en materia de educación universitaria" y del "crecimiento del propio sistema universitario, con la aparición reciente de nuevas universidades, tanto públicas como privadas".
El ministro de Educación y Cultura señaló que "tal reparto competencial obliga de manera inexcusable a la búsqueda del equilibrio y de la organización mediante el consenso entre las administraciones educativas, la propia Universidad y otros sectores sociales, y a estos efectos, la primera decisión que necesariamente hay que tomar es la potenciar el funcionamiento del Consejo de Universidades".

Punto de encuentro

Tras calificar esta primera decisión en materia universitaria como "urgente y clave" e insistir en que "el objetivo básico para las próximas fechas es potenciar el Consejo de Universidades y convertirlo en punto de encuentro con la finalidad de abordar los importantes desafíos que tiene la Universidad española", Mariano Rajoy anunció que, una vez escuchada la Mesa del Pleno del Consejo de Universidades, llevaría al Consejo de Ministros la propuesta para el nombramiento del nuevo secretario general de este organismo, al que le corresponden las funciones de ordenación, coordinación, planificación propuesta y asesoramiento en materia de enseñanza universitaria.
El viernes, un día después de la comparecencia del ministro de Educación y Cultura ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, el Consejo de Ministros nombró a Vicente Ortega nuevo secretario general del Consejo de Universidades, cargo en el que sustituye a Rafael Anes, catedrático de Economía de la Universidad de Oviedo.
En relación con las acciones a desarrollar en el ámbito universitario, Mariano Rajoy señaló en su intervención que "como estamos al comienzo de una nueva etapa y ya no tenemos problemas cuantitativos sustanciales, la prioridad básica es impulsar y favorecer el crecimiento de la calidad, de la docente, de la investigadora y de la gestión y del rendimiento en el servicio público que es la Universidad, de manera que podamos contar con un as universidades dinámicas y competitivas, entre sí con las universidades europeas".
"A medio plazo -precisó el ministro- se hace inexcusable abordar la reforma de la Ley de Reforma Universitaria (LRU); hay un amplio consenso en la necesidad de abordar esta reforma, y no sólo en su Título V, relativo al Profesorado, sino en otros títulos que hacen referencia a los Organos de Gobierno o al propio Consejo de Universidades". A este respecto, Mariano Rajoy manifestó que "vamos a empezar ya buscando acuerdos y consensos en el Consejo de Universidades y con los diferentes grupos parlamentarios", y precisó que "a más corto plazo, que yo espero que sea a lo largo del presente año, trataremos de revisar aquellos desarrollos normativos que sean necesarios para la resolución de algunos problemas urgentes, que habrán de abordarse a lo largo del año 1999".
Como temas fundamentales de la Universidad española de cara al futuro, Mariano Rajoy citó "favorecer la movilidad de los estudiantes, buscando la apertura de los distritos universitarios; ampliar la política de becas y ayudas a estudiantes, y favorecer la promoción y la movilidad del profesorado universitario, buscando fórmulas de contratación más estables para el profesorado contratado y revisando los procedimientos de incentivación de la calidad docente investigadora y de gestión".

Vicente Ortega

El nuevo secretario general del Consejo de Universidades, Vicente Ortega, desempeñaba hasta el pasado día 19 el cargo de director general de Universidades de la Comunidad de Madrid. Nacido en Villacañas (Toledo) en el año 1944, Vicente Ortega es doctor ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid; hasta 1994 ejerció como catedrático de Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, de la que fue director.
Vicente Ortega ha desempeñado numerosos cargos en gestión y administración educativa y ha sido rector de la Universidad Alfonso X el Sabio. Autor de cerca de una veintena de proyectos de investigación con agencias nacionales e internacionales, de varios libros y director de siete tesis doctorales, Ortega fue nombrado "Ingeniero del Año" por las Juntas Directivas del Colegio y de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación en 1990.

Vicente Ortega Castro, nuevo secretario
general del Consejo de Univer-
sidades.