|
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Entre el realismo y el absurdo "Amor en tiempos tristes" Ya
no es una revelación, a pesar de su juventud, este escritor de
origen pakistaní, nacido en Londres. En su curriculum tiene ni
más ni menos que tres guiones importantes que fueron llevados al
cine: "Mi hermosa lavandería", "Sammy y Rosie se lo montan" y "Londres
me mata". Entre sus novelas, "El buda de los suburbios" y "El álbum
negro". De ahí que no nos sorprenda nada la fuerza y brillantez
de este excelente libro de relatos, que de alguna manera consolida su
fama de narrador de raza que lo ha llevado a lo más prestigioso
del mundo cultural británico. Las muy diferentes historias que
narran estos cuentos están bien insertas en la pluricultural realidad
británica, en un mundo donde se entremezclan razas y costumbres,
donde se confunden lenguajes y donde realismo y absurdo se van conjugando
en una sola, loca y exclusiva metáfora de nuestro tiempo. Algo
de todo eso, el Hanif Kureish guionista lo había dejado vislumbrar
en sus películas de tanto éxito. Salen a luz, ahora en estallido,
en estos relatos entre satíricos y desopilantes, entre dramáticos
y burlescos. Nelson Marra
|
Hanif
Kureish. |
|||
"Cimarrón. Historia de un esclavo" En 1963, Esteban Montejo, el último cimarrón de Cuba, contaba con 103 años de edad, a Miguel Barnet le llevó tres años recomponer el relato de la vida de este antiguo esclavo, dándole forma literaria y siguiendo un orden cronológico, pero conservando lo principal, la forma de expresarse del protagonista y la fuerza de un documento único y auténtico de la vida de un hombre, que es la historia de todo un país.
|
Miguel
Barnet |
|||
|
||||
"Salón
de pasos perdidos" Bajo el título general de "Salón de pasos perdidos", este novelista, ensayista y poeta nacido en tierras leonesas, ha publicado los seis primeros volúmenes de sus diarios. Comenzando por "El gato encerrado", aparecido en 1.990, nos encontramos ante una obra de gran singularidad, dentro del panorama narrativo actual, y una verdadera novela de nuestro tiempo, que para muchos es ya un clásico.
|
Andrés
Trapiello |
|||
|
||||
"El
Enamorado de la Osa Mayor" Después de la Revolución rusa, un jóven polaco se inicia como contrabandista entre las fronteras de Polonia y Rusia. En su primer viaje al otro lado, a Sergio la oscuridad reinante apenas le deja ver el bulto del compañero que le precede, pero pronto sabrá que, prendidas en la infinita noche siete estrellas brillantes le marcarán el camino de regreso. A través de su jóven mirada se nos descubre la dura y arriesgada vida del contrabandista, los peligros, el temor, las alegrías y los compañeros, pero también la soledad del individuo en tierra de nadie a quien, al final, la única baza segura que le queda son sus siete estrellas.
|
Sergiusz Piasecki. |
|||
|
||||
"Vuelta al Edén" La presente obra constituye una exploración del mundo de las tecnologías reprogenéticas, una visión optimista de los avances científicos que nos permitirán diseñar la vida de formas que eran inimaginables hace pocos años. En el libro se examinan las profundas cuestiones éticas y objeciones que se han planteado sobre el uso de la reprogenética. En todo caso, el autor sostiene que la utilización de estas tecnologías es inevitable y difícil de controlar en un futuro no muy lejano.
|
Lee M.Silver Editorial Taurus |
|||
|