|
|
Madrid.- La modificación del Título
V de la Ley de Reforma Universitaria (LRU), relativo al Profesorado, sufrirá
previsiblemente un nuevo aplazamiento en su tramitación tras el
relevo acaecido en la cúpula del Ministerio de Educación
y Cultura, según apuntó el pasado viernes Saturnino de la
Plaza, presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
(CRUE).
El proyecto de ley de modificación del Título
V de la LRU se hallaba en la Comisión de Secretarios y Subsecretarios,
a la espera de su envío al Consejo de Ministros para su preceptiva
remisión al Parlamento, al producirse el cambio de titular en el
MEC.
El pasado viernes, día 22 de enero, la Asamblea
General de la CRUE, convocada con objeto de analizar el proyecto de ley
de modificación del Título V de la LRU elaborado por el
Gobierno y de "valorar las modificaciones que se han introducido y en
qué medida han quedado recogidas las propuestas presentadas por
las universidades en la reunión del Pleno del Consejo de Universidades
celebrado en enero de 1998", decidió aplazar tal valoración
a la espera de eventuales iniciativas al respecto por parte del nuevo
equipo ministerial.
Solución al problema del profesorado contratado
El presidente de la CRUE y rector de la Universidad Politécnica
de Madrid, Saturnino de la Plaza, tras expresar esta expectante postura
por parte de los rectores de las universidades públicas y privadas
españolas, insistió en la necesidad de articular una solución
urgente e inmediata, de tipo provisional y a la espera de la modificación
del Título V de la LRU, a la actual situación contractual
de los profesores contratados (en torno a 22.000 profesores de los 75.000
docentes que integran la plantilla universitaria).
Respecto a la decisión que tomará el MEC
respecto a la modificación del Título V de la LRU, el nuevo
secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación
y Desarrollo, Jorge Fernández Díaz, señaló,
según informa Europa Press, que "aunque hay elaborado un proyecto
de ley de reforma por el anterior equipo ministerial, ahora hay un nuevo
ministro y, obviamente, habrá que esperar a lo que decida, y yo
le voy a ayudar en lo que sea mi responsabilidad".
El Ministerio de Educación y Cultura, en el Balance
del Año 1998 presentado a finales del pasado mes de diciembre,
señalaba, en el apartado dedicado a educación Universitaria
e Investigación, que con la tramitación del anteproyecto
de ley de modificación del Título V de la LRU se trata de
"dar solución a problemas como los relativos a la selección
del profesorado, que ha provocado fenómenos de endogamia y un estado
de opinión crítico respecto a los procedimientos actualmente
en vigor".
En el citado Balance se apunta asimismo como "problema
histórico" el de la precariedad laboral de una gran parte de los
profesores universitarios, así como la carencia de instrumentos
jurídicos adecuados para que las Comunidades Autónomas,
de acuerdo con sus estatutos, ejerzan sus competencias en este ámbito.
|
|
|

El relevo
en la cúpula del MEC condiciona la tramitación del proyecto
de reforma
|