La distribución del gasto en primaria y secundaria el porcentaje se sitúa por encima de la media de la OCDE (4’3% frente al 3’9) (Foto: Rafael Martínez)

España dedica a educación el 6’2%
del Producto Interior Bruto

El gasto es similar al del resto de los países de la OCDE

En España, el gasto público y privado en educación se sitúa en el 5’8% del Producto Interior Bruto (PIB), una cifra muy similar a la media de los países desarrollados, que se encuentra en el 5’9%. Así se deduce del estudio publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con datos referidos al año 1995.

 

Madrid.- Margarita Girón

Si se incorporan las compras de las familias en libros de texto y material escolar, el gasto total en educación en nuestro país se eleva al 6’2% del PIB, por encima de la media de los países de la OCDE (6’0%).

El total de gasto público que en España se destina a educación respecto del PIB es un 4’9%, nivel similar al de países como Alemania (4’7%), Italia (4’7%) o Reino Unido (5’1%). La media de los países de la OCDE se sitúa en el 5’3%.

Sin embargo, el gasto público para las instituciones educativas, obtenido deduciendo del total lo destinado a becas, ayudas y préstamos, es un 4’8%, muy próximo al 4’9% de media de los países de la OCDE. En este sentido, hay que señalar que respecto a 1994 esta media ha descendido dos décimas, lo que parece indicar que gran número de los países está reduciendo o estabilizando su gasto público en educación, pues únicamente cinco aumentan esta proporción frente a once que la disminuyen y otros once, entre ellos España, que la mantienen.

La distribución del gasto por niveles de enseñanza presenta variaciones, ya que mientras en primaria y secundaria el porcentaje se sitúa por encima de la media de la OCDE (4’3% frente al 3’9%), en la enseñanza universitaria está tres décimas por debajo de la OCDE (1’2% frente al 1’5%).

En cuanto al gasto por alumno, España se sitúa por debajo de la media de la OCDE en un 28% (3.374 dólares frente a 4.713). Esta diferencia se agranda en la enseñanza superior, donde alcanza un 39% (4.994 dólares frente a 8.134).

Distribución

En lo referente a la distribución de los gastos en educación en los niveles de primaria y secundaria, es muy similar entre España y el resto de los países de la OCDE: 84% en gastos de personal y 16% en otros gastos de funcionamiento. Esta proporción varía en la enseñanza superior, con un 79% en gastos de personal y un 21% en otros gastos, frente a un 69% y un 31%, respectivamente, de la media.

Por otra parte, la proporción del gasto público en educación respecto al gasto público total en España es el 12’8%, similar a la media de los países de la OCDE (12’6%).

En lo que respecta al gasto público en educación destinado a los centros privados en los niveles de enseñanza primaria y secundaria, España tiene una situación similar a Francia, Reino Unido, Corea y Australia, por encima de la media de la OCDE.

Por último, en lo relativo a la evolución registrada en el gasto en educación en España desde 1995 a 1998, período que aún no han abordado los estudios de la OCDE, se puede destacar que se ha mantenido en todo momento en el 6’2% del PIB, con una aportación de fondos públicos en torno a un 4’9%, a pesar de la disminución habida en el número de alumnos no universitarios cercana al 7% y de la estabilización del número de universitarios.

Esto ha provocado que el gasto por alumno continúe aumentando, habiendo crecido un 12% en los tres últimos años en los niveles no universitarios, y un 9% durante el mismo período en el nivel universitario.